
Somos una organización de la sociedad civil, legalmente constituida bajo escritura pública número 6,727.
Por Una Convivencia Social
Surgida un 9 de junio de 2007, y constituida legalmente el 19 de diciembre del mismo año, Colectivo
Seres, sin fines ni ánimo de lucro, y con intervenciones focalizadas hacia las y los adolescentes y
jóvenes, define su filosofía institucional en base a:

Visión

Misión

Nuestros Valores
- Solidaridad
- Congruencia
- Compromiso
- Respeto
- Equidad
- Calidad

Políticas de Calidad
- ESPIRITU DE SERVICIO como valor cultural maestro.
- INTEGRIDAD PERSONAL como expresión de disciplina, orden, respeto, honestidad y entusiasmo.
- CREATIVIDAD E INNOVACIÓN como parte de nuestro reto diario para el mejoramiento continuo.
- PRODUCTIVIDAD en nuestro trabajo y en el empleo de los recursos.
- CONSCIENCIA en la práctica de un trabajo libre de Estigma, Discriminación y errores y en el COMPROMISO leal con la Organización y con las realizaciones de calidad.
- COHERENCIA absoluta ante los clientes internos y externos, entre lo que se ofrece y lo que se practica.
- Regida por un Consejo Directivo, integrado por 12 miembros y un Comité de Honor y Justicia, que vela por la sana armonía de sus miembros, basada en motivar un nuevo liderazgo juvenil con participación y responsabilidad social.
Capacidad Institucional actual
Colectivo SERes, A.C. ha enfocado gran parte de sus acciones a consolidar sus fortalezas, que le
permitan dar continuidad en el logro de su Misión, entre las que se cuentan:
*Planeación Operativa:
- Misión, Visión y Objetivos definidos, que dan sustento y encausan sus acciones.
- Adecuada Administración y finanzas, en donde se observan los principios de transparencia y eficaz
utilización de los recursos.
- Legal y Fiscal, observando cumplir en todo momento con el marco legal y fiscal de las leyes mexicanas
para operar como asociación civil.
*Planeación Estratégica:
- Gobierno Institucional definido e integrado por miembros de la propia población clave.
- Programas y Proyectos, cuenta con un área encargada de llevar a cabo el diseño y evaluación de sus
programas y proyectos.
- Se tiene conocimiento de las necesidades de la población clave, así como de su contexto.
- Dentro de sus inventarios cuenta con los insumos e instalaciones para ofrecer servicios de calidad y
se procura la calidez humana, en todo momento y en concordancia con sus valores.
- Cuenta con personal capacitado.
Al mismo tiempo continuo trabajando en sanar y superar sus debilidades, entre las que se mencionan:
- Establecer un eficaz Programa de Procuración de Fondos.
- Rotación de personal, pues en su mayoría son miembros jóvenes.
- Formulación de un Programa de Voluntariado.
- Un programa parcial de Evaluación del Impacto de sus intervenciones.
Dentro de los principales logros y avances que ha observado la organización, se tienen:
- Equipamiento de las diferentes áreas de trabajo, lo que ha permitido mejorar la calidad de sus
servicios.
- Capacitación de sus integrantes, en las diferentes áreas de intervención.
- Posicionamiento del Proyecto Colectivo SERes, a nivel regional.
- Concluir sus trámites legales para operar como asociación civil, observando el marco legal.
- Contar con un espacio en Internet, a través de su página Web: www.colectivoseres.org y
www.observatorio-promover.org
- Fortalecimiento de sus ejes estratégicos.
- Enriquecimiento de la experiencia en el trabajo de Estigma y Discriminación, en lo general y en
relación al VIH/sida.
Por lo que hace a la participación activa de sus miembros, se busca la inclusión, representación y
participación de los diferentes sectores que atiende, contando actualmente con 8 miembros en activo
en las áreas de: Psicología (2), Educación e Investigación, Derechos Humanos, Trabajo Comunitario,
Desarrollo Cultural, Desarrollo Social Participativo y Desarrollo Organizacional.
